Pareciera sencillo diseñar una casa con el fin de venderla sin tener un cliente en particular, más si un mercado específico. Las necesidades que se tienen que requieren ser cubiertas tienen que estar dadas en base a una familia estándar del nivel social al cual esta dirigidas, sin completar características particulares, como los son hábitos, hobbies, preferencias estéticas, entre otros.
Se propone contar con la preparación para futuros crecimientos de la edificación, así como contemplar la evolución o cambio de necesidades ante las cuales se va enfrentar una familia, adaptarse a las características climáticas del sitio, utilizar materiales regionales o accesibles, y por supuesto responder a una cultura regional.
Una vez contempladas todas estas necesidades, se llega a una solución espacial y formal de la construcción, pero al parecer todos los diseñadores llegaron a la misma solución, y así tenemos una casa tipo para cada nivel social, donde las variantes son mínimas y la reproducción en serie es excesiva, sin contar con una particularidad que identifique a cada hogar.
Me parece una buena manera de abaratar costos y facilitar créditos en vivienda, pero creo que mínimo hay que ofrecer una identidad propia entre cada uno de los fraccionamientos.
Se estarán preguntando y este traumado porque escribió ahora de esto…Ayer después de que un día antes estuviera “aprobado” y terminando por completo el proyecto, me dijo el jefe que al platicar con sus amigos y esposa concluyeron que la solución propuesta era muy buena, pero no era comercial… Entonces me dije, ok, me convertiré en un borrego más…
Se propone contar con la preparación para futuros crecimientos de la edificación, así como contemplar la evolución o cambio de necesidades ante las cuales se va enfrentar una familia, adaptarse a las características climáticas del sitio, utilizar materiales regionales o accesibles, y por supuesto responder a una cultura regional.
Una vez contempladas todas estas necesidades, se llega a una solución espacial y formal de la construcción, pero al parecer todos los diseñadores llegaron a la misma solución, y así tenemos una casa tipo para cada nivel social, donde las variantes son mínimas y la reproducción en serie es excesiva, sin contar con una particularidad que identifique a cada hogar.
Me parece una buena manera de abaratar costos y facilitar créditos en vivienda, pero creo que mínimo hay que ofrecer una identidad propia entre cada uno de los fraccionamientos.
Se estarán preguntando y este traumado porque escribió ahora de esto…Ayer después de que un día antes estuviera “aprobado” y terminando por completo el proyecto, me dijo el jefe que al platicar con sus amigos y esposa concluyeron que la solución propuesta era muy buena, pero no era comercial… Entonces me dije, ok, me convertiré en un borrego más…
2 comments:
meeeeeeee-e-e-e!
Bla bla bla... quien te creees io triaa mis lentes primeroo :P
Post a Comment