Ya me salí del tema, el caso es que en una temporada navideña que trabaje en una tienda había un Félix y era de lo más extraño oír mi nombre y que no fuera para mi, pero pues fue un trabajo temporal y paso!... pero ooooh ! sorpresa que ayer contrataron a un auxiliar contable en la constructora en que trabajo y adivinen como se llama “Felipe”, eeeeeh se la creyeron! se llama Félix, que quiere?... lo bueno es que tiene otro nombre y lo llaman Rafael… algún privilegio tenia que tener por ver llegado primero, jeje
Wednesday, August 31, 2005
Félix
Ya me salí del tema, el caso es que en una temporada navideña que trabaje en una tienda había un Félix y era de lo más extraño oír mi nombre y que no fuera para mi, pero pues fue un trabajo temporal y paso!... pero ooooh ! sorpresa que ayer contrataron a un auxiliar contable en la constructora en que trabajo y adivinen como se llama “Felipe”, eeeeeh se la creyeron! se llama Félix, que quiere?... lo bueno es que tiene otro nombre y lo llaman Rafael… algún privilegio tenia que tener por ver llegado primero, jeje
Monday, August 29, 2005
Viaje express a Tucson !
Se rumoraba la construcción de un boulevard en esta comisaría y cuando lo vimos nos quedamos impactados del gran trabajo de primer nivel de ingeniería que se esta desarrollando ahí, los camellones alcanzaban dimensión de hasta 80 cm. aprox., la malla electrosoldada que se desbordaba por el concreto le daba un texturizado muy especial a la calle y las grandes luminarias rojas de acero le daban carácter al lugar…
En fin llegamos a nuestro destino… primera parada Tucson Mall, mi compra prioritaria la camisola que me hacía falta para la graduación, no pedía mucho solo que fuera de color azul y de talla, recorrí en el poco tiempo que me dieron tienda por tienda donde vendían ese tipo de ropa, pero no se porque diablos las camisolas de vestir las venden gigantes, no encontraba de mi talla, incluso me probé que fuera “fitted” y se seguían nadando en ellas, se acabo el tiempo y no la encontré, entonces llegue al punto de reunión y decidimos prolongar media hora más la estancia en ese lugar, a correr se ha dicho…
A probarme más camisolas gigantes, el problema es que quita mucho tiempo quitarle las miles de agujas y demás pendejadas para enderezar el cuello y darle forma a la camisola, al fin encontré una que se aproximaba más a lo que buscaba y nos fuimos de ahí…
De regreso a seguir botando se a dicho, por ese camino donde el trafico principal son “vans” de polleros, y todo iba perfecto hasta que venía un camión y decidí “orillarme a la orilla” para que pasara, pero por andar de buen samaritano me quede atascado y entonces si ni un pinchi carro pasaba por ahí, y comenzamos con las múltiples estrategias para desatascar carros, y de repente pasa un señor y nos jaló con una cadena, entonces sí salimos de volada… nos regresamos a Caborca y todos vivieron felices para siempre…
Saturday, August 27, 2005
Lo bueno, lo malo y lo peor...
Lo bueno. Bañarte en la noche en las paradisíacas playas de Kino y disfrutar del excelente clima tanto ambiental como del agua.
Lo malo. Perder en esas grandes extensiones de mar los boxers.
Lo peor. Que al siguiente día aparezcan a la orilla del mar cuando la playa se encuentra llena de gente
Wednesday, August 24, 2005
Moda o tendencia?
Moda. f. Uso, modo o costumbre que está vigente y se sigue de manera pasajera; Tendencias de las prendas de vestir o complementos; estar de moda loc. Estar en plena vigencia un estilo o costumbre; pasarse de moda loc. Perder vigencia, resultar anticuado.1
Moda (como termino matemático). Medida de tendencia central usada en Estadística, correspondiente al término que más se repite. 2
Tendencia. Propensión o inclinación en los hombres hacía determinados fines. 3
Pienso que estos términos son confusos, es decir, porque tomamos la decisión de cómo vestirnos, por seguir una moda y por seguir una moda te conviertes en uno más en el planeta, hasta los que piensan que se visten bien radicales siguen ciertos parámetros de moda e incluso su radicalidad se convierte en moda.
Lo mismo sucede en la arquitectura señores, lo que más se repite, es lo que más gusta, es la imagen que nos venden al mayoreo, y viéndolo desde el punto de vista matemático en efecto las preferencias actuales son una moda, y tal vez también una tendencia, pero ¿quien la dictamina? Es como la ropa donde se reúnen los diseñadores en Europa, para decidir que se es lo “in” en la temporada otoño-invierno de todo el mundo.
Creo que la arquitectura va mucho más aya, tenemos que responder a las necesidades funcionales y estéticas particulares de nuestra región, adaptándonos a un mundo global y creando así nuestra propia moda que nos dote de identidad y significado.
En cuanto preferencias esteticas Sonorenses, nuestro peores enemigos son los gringos, que los tenemos tan cerca y el Imparcial, uno de los medios informativos más leidos en Sonora.
1. www.el-mundo.es/diccionarios/
2. http://www.sectormatematica.cl/diccionario
3. Enciclopedia SALVAT, Salvat Editores S.A, Barcelona 1976
Monday, August 15, 2005
El jefe
El tiene el porte clásico de un ingeniero civil camisa a cuadros, levis y zapatos, es exigente con los albañiles, regateador con los proveedores y desesperado por naturaleza… pero oooooh sorpresa cuando suena su celular y se escucha el “ringtone” de Belinda… aaah verdad eso no te lo esperabas de ingeniero! (al menos que fuera el bolo, pero no es el caso)
Saturday, August 13, 2005
Blog... un nuevo mundo
Heather Hopkins de Hitwise, menciona "(los blogs) se han convertido en muy fáciles de entender y, sin ninguna duda, el hecho de leer el diario de otra persona tiene algo de voyeur", también se menciona en un articulo publicado por el Imparcial que solo la mitad de los blogs creados se han actualizado en los últimos 3 meses.
El contenido de los "blogs" cuenta con una gran variedad, que van desde narraciones personales donde se cuentas experiencias de la vida cotidiana y cada quien le da su toque personal, ya sea de humor, intelectual, artístico o variado, hay quienes lo utilizan con una manera de exponer su aspiraciones y propuestas artísticas, como puntos de debate político, como sección de sociales, entre otros.
En lo personal lo considero un medio de comunicación para expresar experiencias cotidianas, he intento escribir de todo, momentos chuscos, analíticos, frustrantes, divertidos, tristes...en fin lo que surja en ese momento de inspiración, ¿para que? para estar en contacto de cierta manera con mis amigos y además compartir momentos que gente que conoces en este mundo blogiano, simplemente me resulta divertido.
Alguna de las veces que me puse a leer blogs de links de amigos, leí en uno que decía que "blogear" es chatear a largo plazo, y es la neta a veces se ponen interesantes los comentarios y es bueno tener una retroalimentación de lo que escribes, y es curioso como a veces es más conflictivo un comentario que el propio "post", si no pregúntenle a Laurin, el Mustang y todos los personajes que participaron en ese relato.
Resulta interesante los temas que cada quien aborda en su blogs y como para algunos puede resultar una perdida de tiempo leer un sarta de babosadas y para otros resulta divertido, o como para otros resulta atractivo ponerse a opinar sobre una pieza de arte o fotografía, también hay otros que se quejan a gritos de la sociedad en la que vivimos, pero pues toda expresión es buena y de algo a de servir escribir o publicar fotografías, tal vez alguien nos entienda. Ya cada quien sabrá que es lo que lee y si seguirá visitando esa pagina. Además cada autor sabra que tanto se involucra en su blog, que hasta hable con él como en el caso de Aurora, jaja.
Sigan “postiando” en este mundo de la “blogasisisización”…
Tuesday, August 09, 2005
Como que se antoja el pan dulce con la lluvia
Ayer fue un día lluvioso aquí en la gran urbe, las calles se convertían en ríos, los carros se quedaban atascados, los niños jugaban en la lluvia, en fin, pero que pasa después que termina la tormenta, pues aquí en la casa se no antojo comer pan dulce disfrutando del clima tan agradable que dejó la lluvia. |
Thursday, August 04, 2005
Cultura Arc-moldure le teje
La realidad es esta, las preferencias arquitectonicas de la mayoría de los mexicanos se limita a lo que ellos conocen como estilo "californiano" o "mexicano", es de decir una resolución formal en base a saturación de molduras, arcos y tejas, este es un gusto general tanto de personas bien remuneradas como de los que viven con el salario minimo. La justificación es sencilla "soy conservador" ,"me gusta lo mexicano" ,"hay que darle un rematito a la fachada","quiero una fachada que no pase de moda","me gusta la fachada de mi vecina, esta muy retebonita, la quiero igual"... Sabemos que la estetica es un elemento muy subjetivo y que en gustos se rompen generos, pero en verdad será que eso es lo que les gusta o será lo único que conocen ? ...digo de algo tenemos que vivir y no nos vamos aferrar a que no hay que hacer algo que no nos paresca, hay de darle gusto al cliente, que te pague y si acabo de ciclo de trabajo. Pero hasta donde llegara esto??? en verdad nuestros recursos de diseño se veran limitados por mucho tiempo más y seguiremos construyendo una ciudad en base a los estandares antes mencionados, es que es frustrante porque no estamos proponiendo edificios voladores o que con formas extrañas, si no todo lo contrario (digo en la mayoría de los caso, quiero creer)...siento que la gente le tiene miedo a lo diferente y se escuda en lo clasico. Tengo esperanza en las generaciones jovenes a las que pertenecemos y se que cuando tengamos que diseñar para estas generaciones tendran una mente más abierta, ya que con herramientas como el internet podemos conocer que hay más aya de este pueblo, ver que el mundo nos ofrece una gran gama de oportunidades y diversas propuestas de vida, y esto aun lo podemos lograr conservando nuestros valores mexicanos y adaptanos a este al mundo global en el que estamos inmersos. Ya se que voy a cambiar al mundo, pero la lucha se le hace de modificar las cosas un poco y pongo mi granito de arena...ahi la llevo veran que bonitas fachadas "californianas" diseñe hoy jajaja...pero el cliente con una sonrisa de oreja a oreja, y la segunda opción propuesta directito a la basura... |